Si estás pensando en adquirir un inmueble este 2022 debes conocer cuáles son los impuestos por compra de vivienda que tendrías que pagar. Debes saber que cuando se adquiere una propiedad no solo se paga el importe total de la casa o piso, sino que también deben cumplirse otras obligaciones tributarias para formalizar la operación.
Impuestos por compra de vivienda en 2022
Si estás pensando en hacerte con una propiedad en este 2022, tienes que saber que la hipoteca o el precio total del inmueble no es lo único que tienes que pagar. Existen una serie de impuestos por compra de vivienda en España, que debes afrontar una vez firmado el contrato de compraventa.

Empezamos por contarte que al pagar la propiedad (ya sea por hipoteca o con ahorros), no es el único gran gasto que tendrás que afrontar. Hay muchos impuestos con los que debes correr para poder formalizar la operación y convertirte, legalmente, en el propietario del inmueble recién adquirido.
¿Cuánto debes tener ahorrado para este gasto? Si aún estás planeando hacerte con la casa, tal vez en un futuro no muy lejano, sería bueno que comiences a ahorrar para poder hacer frente a todos estos gastos. Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde compres el inmueble, los impuestos por compra de vivienda pueden variar. Además, tendrá que hacerse una tasación de la propiedad, pagar al notario, al Registro de la Propiedad, los impuestos de IVA, ITP, etcétera. Y por supuesto, las arras y el precio total de la vivienda.
Lo más aconsejable es contar con unos ahorros de entre un 10 y un 12% del precio total de la vivienda. Si todavía no la has escogido, puedes sondear el mercado inmobiliario y ver cuánto cuesta, aproximadamente, una propiedad parecida a la que quieras y comenzar a ahorrar para ella. También es importante que sepas que los gastos e impuestos variarán en función del estado de la propiedad, es decir, si es nueva o de segunda ocupación.
¿Qué gastos conlleva una compraventa?
Notaría
Uno de los gastos que no puedes perder de vista es el de la notaría. No importa si el inmueble es nuevo o de segunda ocupación, los aranceles de los notarios son impuestos regulados por el Estado y se cobra lo mismo por prestar el servicio. Cuando se otorga una escritura, el precio de esta puede variar entre 600 y 875 euros; también influye el precio del inmueble. A mayor impuesto, mayores aranceles.
Registro de la Propiedad
Una vez que se tienen las escrituras de la casa, es importante que estas se inscriban en el Registro de la Propiedad. Es decir, que se validen a efectos públicos, que eres el dueño de un inmueble y que, además, esto lo ha certificado un notario. Los gastos dependen de la normativa de la comunidad y del precio del inmueble. El precio más bajo por inscripción es de 400 euros.
Los impuestos por compra de vivienda
Los impuestos que se pagan por comprar una propiedad dependen del precio de la misma y también de si esta es nueva o de segunda ocupación o segunda mano. Cuando se trata de una casa o piso nuevo, el IVA será el impuesto más importante a pagar y, en 2022, este asciende a un 10%. Por ejemplo, si una propiedad te cuesta 120.000 euros, deberás pagar 12.000 euros de impuestos.

En Canarias, por ejemplo, aplica el Impuesto General Indirecto Canario, llamado también IGIC y que equivale al 6,5%. Cuando de viviendas públicas se trata, el IVA de estas puede ser de un 4%. Sin embargo, este importe varía en función de la Comunidad Autónoma y del tipo de vivienda social que se adquiera.
Pero el IVA no es el único impuesto que tendrás que pagar por comprar una vivienda en España. A este hay que sumarle el de Actos Jurídicos Documentados o IAJD. Este impuesto lo paga el comprador y su importe depende de cada Comunidad Autónoma, pero puede encontrarse entre el 0,4% y el 1,5% del valor del inmueble.
Cuando se trata de viviendas de segunda mano, entonces el impuesto más importante a pagar es el ITP o Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales. Es decir, una persona adquiere de otra una casa, no es que se adquiera de una constructora o de un proyecto de obras. La cuantía de este impuesto depende del porcentaje aplicado al precio de escritura; también varía dependiendo de la Comunidad en la que se encuentre la propiedad. El tipo oscila entre el 6% y el 10%.
¿Impuestos reducidos?
Hay algunos casos en los que los impuestos por compra de vivienda se reducen. Esto puede ocurrir cuando se trata de Viviendas de Protección Oficial o VPO; también aplica a las familias numerosas, a las personas con discapacidad y para los jóvenes. Este 2022, en Madrid se aplica un 4% de ITP cuando se trata de familias numerosas y si la vivienda reúne los requisitos necesarios.
En Andalucía, desde el 1 de enero de 2022, el ITP es del 6% cuando se adquieren inmuebles para viviendas habituales; el inmueble, además, debe costar hasta 150.000 euros. Cuando los compradores son jóvenes menores de 35, víctimas de violencia de género o víctima del terrorismo, el ITP aplicado es de un 3,5%. El mismo impuesto se aplica a personas que deseen adquirir inmuebles en zonas despobladas de la comunidad y para personas con discapacidad. El valor de la propiedad, en estos casos, puede ascender a 250.000 euros.