Cuáles son los principales tipos de hipoteca y sus diferencias

La decisión de comprar una vivienda es algo muy importante que no suele hacerse muchas veces en la vida. Normalmente no se suele pagar todo el precio del inmueble de golpe, ya que los compradores, no disponen de todo el dinero para hacer un único pago. Pero, en contraposición a esta situación, el vendedor de la casa si que suele querer todo el dinero de golpe, por lo que aquí se recurre a la hipoteca. Para que no te pille desprevenido y por lo menos sepas qué preguntas hacer en tu banco, hoy te contamos cuáles son los principales tipos de hipoteca y sus diferencias.

Qué es una hipoteca

Hablamos de hipoteca cuando nos referimos al préstamo que realiza un banco a una persona, para realizar un pago, en este caso de una casa, utilizando el inmueble como aval del mismo. Es decir, el banco presta un dinero al particular para que pueda comprar la casa, y el particular devuelve poco a poco la financiación prestada por el banco, con un interés acordado y firmado bajo contrato previamente.

El interés es el precio que paga el particular por recibir la financiación, y el aval es la forma que tiene el banco de asegurar el pago del deudor. Dentro de este contrato podemos encontrar tres principales tipos de hipotecas y sus diferencias:

Hipoteca fija

En este tipo de hipoteca, el particular acuerda con el banco una serie de cuotas mensuales que ascienden hasta devolver la suma total del dinero que el banco ha prestado, sumando el porcentaje de interés que se impone por recibir el préstamo.

Esta cuota se mantiene hasta finalizar el pago, y no varía en ningún momento. Esta hipoteca es la más conservadora y la más conocida, no va a depender de ningún valor externo y siempre vamos a saber qué intereses hay que pagar. Es la hipoteca más segura.

Hipoteca de tipo variable

Estas hipotecas, por el contrario, se someten a ciertas revisiones pautadas con antelación por el propietario y el banco, en las que se repasan ciertos valores y se vuelven a calcular los intereses del préstamo.

Los intereses van a verse afectados por los aumentos o disminuciones del Euribor, si este baja, la cuota a pagar será menor, pero si sube, será más elevada.  Los porcentajes de interés suelen ser menores en el momento de solicitud de las hipotecas variables, pero hay que tener en cuenta que habrá varias revisiones a lo largo de la vida de la hipoteca.

los tipos de hipoteca y sus diferencias

Hipoteca mixta

Este tipo de hipoteca es una mezcla entre las dos anteriores. En general se suele pautar una serie de años con una hipoteca fija, y después pasar a un porcentaje de interés menor con una hipoteca variable.

Una solución un poco más atrevida que la convencional hipoteca fija de toda la vida, pero asegurándose una buena parte de la misma. Para todos aquellos que no saben decidirse y ven cosas buenas en ambas opciones.

Estamos aquí para ti, independientemente de los tipos de hipoteca y sus diferencias

Si quieres alquilar, vender o comprar, en GoldHouse estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte durante todo el proceso. Estamos junto a ti para prestarte nuestros servicios de una forma individual y personalizada. Contacta con nosotros para conocer todas las posibilidades que tienes para lograr la mejor venta, y el mejor alquiler, sin tener que pagar de más. Estaremos encantados de ayudarte.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre nuestras últimas publicaciones.

× ¿Cómo puedo ayudarte?