Hace un tiempo que ya es común escuchar hablar del certificado energético, y más ahora con el auge de las subidas de la luz que parece que no van a tener fin. Pero… ¿Verdaderamente es necesario obtener este certificado? ¿De qué se trata? ¿Cómo se puede conseguir? Hoy venimos a disipar dudas y a hablaros de la importancia del certificado energético para vender una vivienda.
Qué es el certificado de eficiencia energética
Lo primero que debemos saber es que el certificado de eficiencia energética es un documento que acredita el estado energético de un edificio, bloque o zona. Debe estar redactado por un técnico titulado y competente y lo más importante es que es algo obligatorio para poder vender una vivienda.
El certificado muestra el gasto energético que tiene la vivienda a lo largo de un año, y realiza un cálculo a través de un estudio basado en sus condiciones normales de uso para la vida normal que tenga el inmueble. Incluyendo en este uso la producción de agua caliente, uso de luz y gas en condiciones normales climatológicas de la zona a certificar, así como el aislamiento que tenga, la antigüedad de la fachada, ventanas y contacto con el exterior.
Cómo se clasifican las viviendas según su certificado energético
Este certificado va a servir para clasificar los edificios según si eficiencia energética. Es decir, los enumera en una lista de siete letras, ordenadas alfabéticamente (el certificado A indica la mayor eficiencia energética, el B la siguiente, el C la siguiente… y así sucesivamente) que muestran cuanta energía desperdicia un hogar en función de la que utiliza.
Esta información es obligatoria debido a que el comprador, a través de este dato va a hacerse una idea del gasto que va a generar mantener el hogar y vivir en un lugar así durante un periodo largo de tiempo. De hecho, este certificado inicialmente se hizo para premiar aquellas casas que eran energéticamente eficientes y así podrían tener un ahorro significativo para el comprador, y que este lo pudiera saber.

La importancia del certificado energético para poder vender una vivienda
Como ya hemos dicho este certificado es obligatorio, pero además de esto es importante concienciar a la población de la importancia de la eficiencia energética.
No solo de cara a la venta de un inmueble, y al ahorro económico que este va a suponer para el usuario del mismo, si no de cara al ahorro energético y a la necesidad que existe de apostar por un consumo sostenible y respetuoso.
Cada vez hay más hogares eficientes, y esto es algo que tristemente se ha convertido en una necesidad, debido a que el mal uso de las fuentes de energía clásicas ha generado un paradigma de contaminación y mal uso de la misma. Por eso siempre es importante tener en cuenta la eficiencia energética un inmueble antes de comprarlo y darle un uso.
El GoldHouse nos preocupamos por respetar el medio y apostamos por hogares sostenibles
Hay pequeñas cosas que podemos hacer día a día, para tener hogares más sostenibles, y en GoldHouse queremos recordar que nos comprometemos y unimos a este movimiento que promueve un consumo consciente y eficiente energéticamente.
Por eso todos los inmuebles con los que trabajamos llevan su correspondiente certificado de eficiencia energética, y si no lo tienen los elaboramos nosotros. Contacta si quieres más información sobre cómo conseguir este certificado y te asesoraremos encantados.