¿Qué es el Registro de la Propiedad de Madrid?

El Registro de la Propiedad de Madrid es la administración que se encarga de publicar oficialmente la propiedad de bienes inmuebles, así como las cargas y los derechos que recaen sobre estos. Se trata de una institución cuyo objetivo se centra en maximizar las garantías de todos las personas propietarias de un bien inmueble.

El Registro de la Propiedad de Madrid tiene como función principal registrar todas las propiedades localizadas en su demarcación, para luego publicar toda la información registrada sobre cualquier inmueble mediante una nota simple. Al publicar estos datos se pretende garantizar la máxima seguridad en lo relativo a las transacciones de cualquier propiedad, ya que la información que aparece en esta administración prevalece sobre cualquier otra.

El Registro de la Propiedad de Madrid es una institución que se enfoca en otorgar titularidades en función del poder público y en dar publicidad de la situación jurídica de cualquier propiedad, con el fin de amparar el tráfico jurídico.

Esta institución también puede definirse como una administración destinada a mejorar la seguridad jurídico-inmobiliaria, y tiene como objetivo registrar la constitución, transmisión, modificación y extinción de los derechos que tiene una persona sobre una propiedad. También se encarga reconocer los actos judiciales que conciernen a la capacidad de las personas y los contratos de opción y arrendamientos.

Este órgano depende del Ministerio de Justicia y todas las funciones que realiza se encomiendan a la Dirección General de los Registros y del Notariado.

documentos registro de la propeidad de Madrid

Todos los derechos reales, a todos los efectos legales, registrados en esta administración, existen y corresponden a su titular en la forma que haya determinado el asiento respectivo.

Para llevar a cabo cualquier acto burocrático en el Registro de la Propiedad de Madrid es necesario hacerlo mediante los documentos públicos aceptados: administrativos, judiciales y notariales. Estos documentos que presentan las personas o las parten interesadas se clasifican por el Registrador.

Para conseguir la información registrada en esta institución es necesario pedir una nota simple sobre la propiedad que sea de interés.

¿Cuál es la función del Registro de la Propiedad de Madrid?

El Registro de la Propiedad de Madrid no se encarga de conceder la titularidad legal de una propiedad, sino de hacerlo público. Es decir, si tú eres el titular de una vivienda, finca o local y te registras como tal, te ahorrarás papeleo y tiempo cuando quieras, por ejemplo, venderla.

El fin último del Registro es publicitar los actos inscritos y brindar seguridad a la propiedad y a futuros compradores del cualquier inmueble, ya que al registrarlos, se informa a los que quieren acceder a los datos de una propiedad sobre los derechos reales, dominio y cargas que recaen sobre la misma, reduciendo los riesgos de futuras reivindicaciones.

El Registrador, que se encuentra al frente del Registro de la Propiedad de Madrid, es un trabajador de lo público cuya misión es controlar que los documentos autorizados por los notarios o los expedidos por autoridades administrativas y jueces son correctos, para evitar que aparezcan contradicciones con los actos de inscripción anteriores o simplemente sean actos que afectan a la propiedad cuyo conocimiento sea de utilidad y aporten protección al titular.

¿Cuáles son los derechos reconocidos en

el Registro de la Propiedad de Madrid?

En el Registro de la Propiedad de Madrid no solo se registra la propiedad y la titularidad de esta, también las cargas y derechos que recaen sobre esta.

nota simple registro de la propiedad madrid

Se entiende que los derechos son el dominio, el usufructo, las servidumbres, la habitación, hipoteca, los censos y el derecho de retracto. Esta lista no es definitiva, pues si te interesa, puedes pedir la inscripción de algún derecho que no se haya reconocido hasta la actualidad.

¿Cómo se registra un inmueble?

El registrador es el que se encarga de registrar una propiedad. Él es que se dedica a recibir todos los documentos públicos que identifican a una persona como titular de la vivienda, finca o local que quieres inscribir en el Registro de la Propiedad de Madrid. Su firma posee presunción de veracidad.

Según lo que quieras registrar (derechos sobre un inmueble, titularidad, cargas, etc.) tendrás que llevar a cabo unos trámites u otros, los cuales se denominan asientos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre nuestras últimas publicaciones.

× ¿Cómo puedo ayudarte?