¿Qué es mejor: hipoteca fija o variable?

Cuando se trata de escoger un tipo de crédito hipotecario para comprar una vivienda, debes preguntarte qué es mejor: una hipoteca fija o variable. Para poder conocer cuál de estos dos productos financieros te conviene, es importante que sepas en qué consiste cada uno, cuáles son sus ventajas, desventajas y la diferencia entre ellos.

Aprende a distinguir qué es mejor: hipoteca fija o variable

Las hipotecas fijas son aquellas en las que se paga una cuota mensual que, como su nombre indica, no cambia. Desde el momento en el que contratas la hipoteca, sabes, de antemano, cuánto pagarás cada mes y durante cuanto tiempo. Las cuotas de este tipo de hipotecas suelen ser elevadas y, por eso, se pagan un poco más rápido.

¿Qué es mejor: hipoteca fija o variable?

Los créditos hipotecarios de tipo variable son muy atractivos porque, a simple vista, las cuotas son más bajas. En este tipo de hipotecas, a diferencia de las de tipo fijo, no sabes cuánto pagarás, por lo que, suelen pagarse en bastante más tiempo que las otras. Esto se debe a que estas hipotecas dependen del Euribor. Si el Euribor sube, los intereses y la cuota sube; si el Euribor baja, los intereses también deberían decrecer. El problema es que el Euribor no es un índice estable y presenta variaciones mes a mes. Durante años se mantuvo en negativo, pero, este 2022, presenta una tendencia a la alza.

¿Qué hipoteca escoger?

Con los conceptos anteriores, te resultará más sencillo saber qué es mejor: hipoteca fija o variable. Elegir entre una u otra resulta importante, pues depende, en gran medida, de cuál sea tu situación económica. Desde este año, el Euribor se encuentra en positivo y se cree que mantendrá esta tendencia al menos lo que queda del año y, con suerte, para 2023. Esto se debe a la subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo en julio de este mismo año.

Es por eso que, en los últimos meses, los bancos han mejorado sus hipotecas a tipo variable, y encarecido las de tipo fijo. Algo que, hasta hace no mucho, era al revés. Las entidades financieras ofrecían las hipotecas de tipo fijo a sus clientes como la mejor opción.

Al momento de decidir qué es mejor, si una hipoteca fija o variable, para tu economía, debes tener en cuenta qué es lo que quieres y cuál es tu perspectiva a futuro. Las hipotecas de tipo variable son volátiles; en el sentido de que no sabes bien cuánto pagarás: puede ser que pagues más o menos y que termines más tarde o más temprano. Además, dependerás siempre del Euribor y, si este escala, aunque el precio sube, terminas más rápido de pagar. Pero si te decantas por una hipoteca fija, sabes desde un principio, cuánto tienes que pagar siempre y el plazo para terminar de pagar será el mismo.

Ventajas de las hipotecas a tipo fijo y variable

Para ayudarte a decidir qué es mejor, si una hipoteca fija o variable, debes conocer cuáles son las ventajas y desventajas de estos productos.

Las hipotecas mixtas pueden ser una buena opción

Las hipotecas a tipo fijo se caracterizan por:

  • Siempre pagarás el mismo importe.
  • No dependen del Euribor.
  • Pagas más durante los primeros años.
  • Se pagan más rápido.
  • Tienen más comisiones, incluyendo una cuota de amortización elevada.

Las hipotecas de tipo variable:

  • Dependen del Euribor y la tendencia a la alza o baja de este indicador.
  • Pueden pagarse en menos tiempo (si el Euribor sube) y en más, si el Euribor baja.
  • Debes tener capacidad económica para asumir una subida de tipos de interés.
  • Durante 12 o 24 meses se paga una cuota fija. Después de este tiempo, la hipoteca se liga al Euribor.
  • Menos comisiones.

Las hipotecas mixtas: unan buena opción crediticia

Si todavía no sabes qué es mejor, si una hipoteca fija o variable, tal vez te gustaría considerar la hipoteca de tipo mixto. Es una modalidad poco conocida y que, en los últimos meses, ha sufrido un auge debido a la subida del Euribor; esta subida ha ocasionado el encarecimiento de las hipotecas de tipo fijo: los bancos ahora desean colocar hipotecas a tipo variable.

Las hipotecas mixtas, como su nombre indica, son una buena mezcla entre los otros dos productos financieros. Durante los 10 primeros años, estarás a salvo de la inestabilidad del Euribor, pues tendrás que pagar un tipo fijo. Esta cuota suele ser más baja que la cuota que se paga por las hipotecas a plazo fijo. Es una forma de protegerte de la inestabilidad del Euribor, pero también del encarecimiento de las hipotecas fijas.

¿Cuándo una hipoteca mixta puede ser una buena alternativa? Si hay una desventaja de las hipotecas fijas es que no todas las personas son candidatas a estas. Todas las hipotecas se someten a un estudio financiero de viabilidad que te hace o no, candidato a tal o cual producto crediticio. Si no eres candidato a la hipoteca fija, pero sí a la variable y quieres huir de la inestabilidad del Euribor, puedes considerar una hipoteca mixta.

Esta hipoteca, después de los 10 años, sí pasa a estar sujeta al Euríbor. Pero tienes la ventaja de que puedes amortizarla, de forma anticipada, y no tener las comisiones tan altas como una de tipo fijo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre nuestras últimas publicaciones.

× ¿Cómo puedo ayudarte?