Qué son las ayudas al alquiler de la vivienda y quién puede solicitarlas

Con lo que están subiendo los precios del alquiler, y encareciendo la vivienda, seguro que te has preguntado en muchas ocasiones por esas ayudas al alquiler de las que tanto se habla. Pues bien, este enero de 2022 darán las pautas para las próximas ayudas al alquiler, pero de momento te contamos cuáles han sido las condiciones hasta el momento presente. Cómo desde Gold House queremos prestar ayuda e información relevante de todo tipo, hoy nos dirigimos a esos inquilinos que les cuesta un poquito llegar a todo. Os contamos qué son las ayudas al alquiler y quién puede solicitarlas.

Qué son las ayudas al alquiler de la vivienda

Lo primero de todo es conocer el concepto. Las ayudas al alquiler son unas subvenciones o subsidios pagados por el estado, que se conceden a personas con una renta baja o con pocos recursos. El objetivo de estas ayudas va únicamente destinado al pago de la vivienda, y los ciudadanos que las solicitan deben cumplir ciertas condiciones para poder recibirlas.

La ayuda consiste en subvencionar de forma económica un 40% del pago mensual del arrendamiento, o incluso un 50% si el arrendatario es mayor de 65 años o menor de 35. Esta ayuda se concede durante 12 meses del año que se solicita, desde enero de ese año, hasta diciembre del mismo. Hay unas bases nacionales sobre la ayuda, mediante las cuales, cada comunidad autónoma tiene derecho a hacer ciertas variaciones.

que son las ayudas al alquiler de la vivienda

Quién puede solicitar las ayudas al alquiler de la vivienda

Los requisitos que se piden para conceder estas ayudas son los siguientes:

  • Ser titular de un contrato de arrendamiento en calidad de arrendatario. Es decir, ser el titular del contrato del alquiler. Esta ayuda no está permitida para subalquilados, alquileres con pagos en negro o economía sumergida.
  • La vivienda del arrendatario debe ser su vivienda habitual. No puede ser una segunda vivienda ni una vivienda vacacional, por lo que debe presentar su certificado de empadronamiento en la ciudad o en la localidad, en la que se solicita dicha ayuda.
  • Tener la nacionalidad española. Ya que esta ayuda está reservada para ciudadanos de España, aunque también puede ser solicitada por personas extranjeras. Solamente tendrán que ser residentes legales en España y presentar la documentación que lo acredite.
  • Que las personas que conviven en ese alquiler tengan una renta específica. Se determina cada año una renta máxima de los convivientes del arrendatario.
  • Que el precio del alquiler no supere un precio a determinar. Dependiendo de la zona y de la ciudad se determina un precio. En general no se suele superar los 550€ si es una vivienda para una sola persona.
  • Que el arrendatario no tenga ningún parentesco con el arrendador, no tenga otras propiedades o no sea socio o partícipe de la persona jurídica que está actuando como arrendador de la propiedad. Es decir, que el propietario y el inquilino no sean la misma persona jurídica.

Cuando se presentan las ayudas al alquiler de la vivienda

Normalmente se da un mes de margen para presentar toda la documentación y hay un plazo de 6 meses para la resolución y los trámites de estas ayudas. Es importante buscar bien las viviendas de alquiler y hacer una buena criba de precios, contando con ayuda de profesionales esto no tiene por qué ser un quebradero de cabeza.

En Gold House nos gusta dirigirnos a todo tipo de público que busque comprar, vender, alquilar o informarse. Por eso diversificamos nuestra información e invitamos a contactar a todos los que estén interesados en el mundo de la vivienda, de cualquiera de las maneras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre nuestras últimas publicaciones.

× ¿Cómo puedo ayudarte?