Cuando ponemos en venta una vivienda, podemos encontrarnos diferentes tipos de compradores, tan distintos como personas interesadas en el inmueble sean. Pero los que llevamos tiempo trabajando en este sector, sabemos que hay ciertas categorías o grupos donde suelen encajar los posibles compradores. Estas categorías se hacen dentro del mercado, para identificar las necesidades generadas, y ajustar la oferta a su demanda. Hoy te contamos qué tipos de compradores hay y qué buscan en una vivienda.
El mercado inmobiliario y los tipos de compradores
Para saber qué compradores hay, debemos entender cómo funciona el mercado inmobiliario. Y es que, por encima de ser inmobiliario, es un mercado, al fin y al cabo, que se rige por la ley de la oferta y la demanda. Cuanta más demanda de viviendas, más subirán los precios, y cuanta más diferencia haya con la oferta más bajarán.
Este mercado juega con algunas excepciones, pues, aunque el precio es relativamente libre de poner por el propietario, hay ciertas pautas que se deben tener en cuenta. La zona en la que se encuentra el inmueble, el tamaño, los años de construcción, los servicios a los que se puede acceder desde ahí… Pero sabiendo esto ya podemos conocer más a fondo a los tipos de compradores.

Qué tipos de compradores hay y qué buscan en una vivienda
Los compradores inversores
Hay un tipo de compradores, que buscan hacer una inversión para obtener un beneficio a largo o corto plazo. Aunque cada compra de un inmueble es una inversión dentro de este mercado, este tipo de público tiene algunas características distintivas especiales.
Buscan viviendas en zonas concurridas o céntricas, suelen comprar inmuebles antiguos con el objetivo de hacer alguna reforma. Mejoran las características del inmueble y lo alquilan para sacar rentabilidad a la larga.
Los compradores de su primera vivienda
En este caso hablamos de personas jóvenes, normalmente parejas o familias que tienen pensado tener algún hijo, que tienen entre 25 y 45 años y buscan comprar la primera casa en la que van a vivir.
En general pueden buscar por cualquier zona no demasiado alejada de la ciudad, pero suelen tener ciertas limitaciones económicas y pasar por alto algunos detalles de las viviendas. Suelen preferir viviendas un poco más baratas aunque con menos prestaciones, debido a que el precio es el mayor determinante que tienen para hacer la compra.
Los compradores de una segunda residencia
Este tipo de compradores, buscan una vivienda vacacional en zonas que suelen ser más turísticas. Cerca de la playa o de la montaña, y buscan inmuebles que pueden tener menos prestaciones y estar peor situados, más alejados de los núcleos urbanos. Prefieren viviendas espaciosas donde se pueda albergar a una gran cantidad de gente, a espacios que tengan más prestaciones y lujos.
Los compradores de una casa mejor
Este tipo de compradores suelen entrar dentro de dos clases, o familias a las que su casa se le ha quedado pequeña, o parejas o solteros que buscan prestaciones mejores en una vivienda comprada con más edad. Buscan viviendas más espaciosas, y están dispuestos a invertir cantidades de dinero un poco más elevadas que los compradores jóvenes que buscan su primera vivienda.
Normalmente buscan inmuebles con ciertos requisitos que tienen en mente, como número de habitaciones mínimo, de baños, garaje, terrazas o piscinas. Este tipo de compradores suelen establecerse en las zonas de alrededores de los núcleos urbanos, buscando la tranquilidad de las urbanizaciones y perdiendo el lujo del acceso rápido a los servicios y comercios de las zonas céntricas.
Los compradores de lujo
Este caso concreto es un poco más particular, pues son personas que por inversión o interés propio, buscan elevar su nivel de vida viviendo en inmuebles de lujo. También hay inversores de este tipo que después lo alquilan, y no suelen tener requisitos sobre el precio, pues pueden permitirse pagar prácticamente lo que quieran.
Últimamente en nuestro país, se están comprando viviendas de lujo en zonas como Barcelona, Málaga y Madrid por parte de algunos inversores extranjeros, con el objetivo de rentabilizar estos inmuebles a largo plazo.
Ponerte en manos de profesionales para vender tu vivienda
Sea como sea, si quieres vender tu vivienda, aunque ya te haya quedado claro qué tipos de compradores hay y qué buscan, es recomendable contar con ayuda profesional. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento profesional. Te ayudamos en todo el proceso y localizamos dónde están tus compradores para garantizar una venta satisfactoria.